Francisco de Quevedo y Villegas, Historia de la vida del Buscón, llamado don Pablos; ejemplo de vagamundos y espejo de tacaños, (noto come El Buscón), 1626, Saragoza, Spagna.
Sucedió, pues, que vio desde lejos un hombre que le sacaba los ojos – según dijo – por una deuda; y porque no le conocieses, soltó de detrás de las orejas el cabello, que traía recogido, y quedó nazareno, entre Verónica y caballero lanudo; plantóse un parche en un ojo, y púsose a hablar italiano conmigo.
Testo in italiano |
Del romanzo circolano 4 versioni. In tre di queste, il riferimento alla Veronica è esplicito, nella quarta il riferimento scompare e “veronica” è sostituita da “ermitaño”.
Segnalato da Manu
Wordpress is loading infos from clicart
Please wait for API server guteurls.de to collect data fromwww.clicart.it/giacomo/Displa...